La Oficina de
Representación en Veracruz Norte, del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), continúa con la campaña de vacunación contra la influenza
estacional en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de
Zona (HGZ), la cual concluirá el 31 de enero de 2021.
La
vacuna es segura, no ocasiona la enfermedad, y su finalidad es evitar el padecimiento
respiratorio y sus complicaciones.
Esta
temporada de vacunación está dirigida a la población blanco: niñas y niños de
seis meses a cuatro años con 11 meses de edad, personas adultas mayores de 60
años, embarazadas de cualquier edad de gestación y personal de salud.
También
a aquellas personas de cinco a 59 años de edad con enfermedades cardiacas o
pulmonares crónicas, diabetes mellitus en descontrol,obesidad mórbida,asma en
descontrol, enfermedad cardiovascular (excluida la hipertensión arterial
esencial), insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o
tratamiento, cáncer o personas con VIH/Sida.
Para
la aplicación de la vacuna se debe acudir a los módulos PrevenIMSS y puestos
semifijos instalados en las unidades médicas con su Cartilla Nacional de Salud
para registrar la aplicación de la
vacuna y atender las recomendaciones de guardar la sana distancia, con
la finalidad de reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
La
influenza es una infección que afecta principalmente a la nariz, garganta, bronquios y, ocasionalmente, los
pulmones, explicó el coordinador auxiliar de
Salud Pública, José Artemio Cruz López.
La
infección dura aproximadamente una semana y se caracteriza por la aparición
súbita de fiebre alta, dolores musculares y de cabeza, malestar general, tos
seca, dolor de garganta y rinitis.
El
especialista explicó que el virus se transmite con facilidad de una persona a
otra, a través de gotitas y pequeñas
partículas expulsadas con la tos o los estornudos.
Asimismo,
explicó que no deben vacunarse a menores de seis meses, personas con alergia a las
proteínas de huevo (kanamicina o neomicina), pacientes con antecedentes de
Síndrome de Guillain Barré o con enfermedad respiratoria aguda moderada o
grave, con o sin fiebre.